¿Ha sido tratado injustamente en su trabajo debido a su raza? La discriminación racial en el trabajo puede afectar su salario, sus oportunidades laborales y su salud. Nadie debería tolerar ese tipo de trato, y la ley le otorga el derecho a alzar la voz.

Un abogado especializado en discriminación racial de Moon Law Group, PC, en Los Ángeles, puede ayudarle a comprender sus derechos y a decidir qué hacer a continuación. Nuestro equipo gestiona estos casos a diario y sabemos cómo actuar cuando los empleadores cruzan la línea.

Contáctenos ahora para concertar su consulta gratuita y confidencial. Estamos aquí para escucharle y ayudarle a avanzar, y no tendrá que pagar nada para que comencemos a trabajar en su caso.

¿Cómo puede un abogado laboralista especializado en discriminación racial en Los Ángeles ayudar con mi caso?

Si está lidiando con discriminación racial en el trabajo, un abogado puede explicarle sus derechos y luchar para que su empleador rinda cuentas. En Moon Law Group, hemos estado ayudando a empleados en Los Ángeles y en toda California desde 2007.

Como uno de los bufetes de abogados laboralistas demandantes más grandes de California, nuestros abogados saben cómo oponerse cuando los empleadores ignoran la ley. Hemos recuperado millones de dólares para decenas de miles de trabajadores que merecían un trato mejor. Nuestros abogados saben cómo construir casos sólidos, incluyendo acciones colectivas y de clase que brindan a grupos de empleados un medio para actuar conjuntamente. No nos amedrentamos ante las grandes empresas que tratan a las personas de manera injusta. En cambio, empleamos nuestras habilidades, recursos y persistencia para avanzar.

Cuando contrata a Moon Law Group, obtiene un equipo de abogados litigantes de su lado que lucha con ahínco en los tribunales. No presionamos a los clientes para que lleguen a un acuerdo anticipado; si creemos que su caso merece más, continuaremos prosiguiendo.

Somos reconocidos en toda California por defender los mejores intereses de los trabajadores, no los de sus empleadores. Si su empresa le ha tratado de manera diferente debido a su raza, póngase en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle a dar el siguiente paso hacia la rendición de cuentas.

¿Qué es la discriminación racial en el lugar de trabajo?

La discriminación racial en el lugar de trabajo ocurre cuando un empleador trata a alguien de manera injusta debido a su raza, color de piel u origen étnico. Este tipo de discriminación puede afectar el salario de un trabajador, sus funciones laborales, ascensos u otras condiciones de empleo.

La discriminación también puede implicar acoso, como chistes racistas, insultos o comentarios groseros. En ocasiones, la discriminación se manifiesta de formas menos evidentes, como la exclusión de reuniones o la denegación de oportunidades de formación. La ley no permite este comportamiento, ya sea que provenga de un jefe, un compañero de trabajo o cualquier otra persona en el trabajo.

Los trabajadores que experimentan discriminación racial tienen derecho a denunciar y emprender acciones legales cuando esta ocurre. En Moon Law Group, nos comprometemos a obtener justicia para los empleados que están siendo sometidos a un comportamiento tan intolerable en el lugar de trabajo. Contáctenos hoy mismo para descubrir la diferencia que podemos marcar para usted.

¿Cuáles son los signos típicos de discriminación racial en el trabajo?

En ocasiones, la discriminación racial en el lugar de trabajo es evidente. En otras ocasiones, se manifiesta de formas sutiles que, aun así, impactan en su carrera profesional, sus ingresos o su sensación de seguridad laboral. Ejemplos comunes de discriminación racial en el trabajo incluyen los siguientes:

  • Falta de contratación o ascenso: un empleador podría pasar por alto su candidatura para un puesto de trabajo o un ascenso, incluso si cumple o supera los requisitos. Si otros con menos experiencia o un desempeño más débil avanzan mientras usted permanece en la misma posición, eso podría ser un indicio de sesgo.
  • Compensación desigual: si su empleador le paga menos que a compañeros de trabajo de otra raza que realizan el mismo trabajo con las mismas responsabilidades, esa diferencia podría no ser justa ni legal. Lo mismo ocurre con las bonificaciones, los beneficios y otras ventajas.
  • Exclusión de oportunidades de formación o desarrollo: es posible que su empleador le omita para recibir formación, participar en proyectos especiales u obtener oportunidades de desarrollo de liderazgo. Si esto ocurre con frecuencia mientras otros siguen creciendo, su empleador podría estar limitando sus oportunidades basándose en su raza.
  • Exclusión de la comunicación de la empresa: si su gerente o compañeros de trabajo lo excluyen regularmente de correos electrónicos, reuniones o actualizaciones importantes, ese patrón podría dificultar el desempeño de su trabajo. También podría sugerir un trato desigual.
  • Acoso basado en la raza: compañeros de trabajo o supervisores podrían utilizar insultos raciales, contar chistes ofensivos o hacer comentarios sobre su origen. Incluso si afirman estar bromeando, tales acciones pueden crear un entorno laboral perjudicial y potencialmente ilegal.
  • Comportamientos laborales hostiles: podría enfrentarse a acoso, amenazas o aislamiento en el trabajo. En ocasiones, incluso jefes o compañeros de trabajo podrían exhibir símbolos o imágenes racistas. Estas acciones pueden crear un entorno laboral que se perciba como inseguro o tóxico.
  • Cambios repentinos en las evaluaciones de desempeño laboral: su empleador podría comenzar a calificarlo de manera injusta después de haberlo tratado bien durante mucho tiempo. Si sus reseñas empeoran sin una razón clara, especialmente después de que informe un problema o se pronuncie, ese cambio podría ser una forma de represalia.
  • Presión persistente de compañeros de trabajo o supervisores para que renuncie: si los supervisores o compañeros de trabajo desean que se marche debido a su raza, podrían intentar desgastarlo. Podría sentirse impulsado a dejar su trabajo debido al estrés constante, el trato injusto o los comentarios groseros.
  • Democión, despido o rescisión de contrato: si su empleador lo degrada, lo despide o rescinde su contrato mientras otros conservan sus puestos, y sospecha que la raza jugó un papel en ello, podría tener un reclamo. Esto es especialmente cierto si su desempeño y conducta no dieron motivo alguno para la acción.

¿Qué leyes me protegen contra la discriminación racial en el lugar de trabajo?

Si usted sufre discriminación racial en el trabajo, tanto las leyes federales como las estatales le protegen. Estas leyes le otorgan el derecho a denunciar el problema, solicitar una solución justa y emprender acciones legales si fuera necesario.

Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964

El Título VII prohíbe a los empleadores tratar a los trabajadores de manera injusta debido a su raza, color, religión, sexo u origen nacional. Esta ley se aplica a la mayoría de los empleadores en los Estados Unidos que cuenten con al menos 15 empleados. Cubre la contratación, la remuneración, la asignación de tareas, los ascensos, el despido y otras condiciones laborales. Si su empleador le trata de manera diferente debido a su raza, puede presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).

La Ley de Empleo y Vivienda Justos de California (FEHA)

La FEHA ofrece protecciones aún más sólidas que la ley federal. Cubre a empleadores con cinco o más empleados y prohíbe la discriminación por motivos de raza en cualquier aspecto del empleo. FEHA también protege a los trabajadores de represalias si denuncian o presentan una queja. En California, puede presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) si sufre discriminación racial en el trabajo.

¿Qué daños podría recuperar en una demanda por discriminación racial en el lugar de trabajo?

Si usted gana una demanda por discriminación racial, el tribunal podrá otorgarle una indemnización (dinero) para ayudarle a compensar las pérdidas sufridas como consecuencia de la discriminación. Los tipos de daños que podría recuperar incluyen los siguientes:

  • Salarios impagos y permisos retribuidos: puede solicitar el pago que debería haber recibido antes de que su empleador redujera sus horas, omitiera su cheque de pago o lo pusiera erróneamente en licencia sin goce de sueldo.
  • Pérdida de ingresos: si perdió su empleo o fue degradado, el tribunal puede ordenar a su empleador que le pague el dinero que habría ganado si no lo hubieran tratado injustamente.
  • Valor de las prestaciones laborales perdidas, como el seguro médico y la jubilación: puede recuperar el valor de prestaciones como el seguro, las bonificaciones o las contribuciones a la jubilación que su empleador le retiró.
  • Trauma emocional o angustia: si la discriminación le causó estrés o ansiedad graves, podría recuperar una compensación por ese daño.
  • Daños punitivos: si su empleador actuó de manera altamente ofensiva o imprudente, el tribunal podría castigarlo ordenándole que pague daños adicionales.

¿Cómo puedo probar la discriminación racial en el trabajo?

Para demostrar discriminación racial en el trabajo, debe demostrar que su empleador le trató de manera diferente debido a su raza. Puede utilizar correos electrónicos, mensajes de texto, evaluaciones de desempeño, declaraciones de testigos y cualquier nota que haya conservado sobre lo sucedido. Conserve copias de cualquier queja que haya presentado a su gerente o al departamento de recursos humanos. Cuantos más registros tenga, más sólido será su caso.

Un abogado de Moon Law Group puede ayudarle a determinar qué pruebas recopilar y explicarle cómo demostrar la discriminación racial en el trabajo utilizando dichas pruebas. También pueden hablar con testigos, solicitar registros de la empresa y ayudarle a explorar sus opciones legales. Si su empleador intenta encubrir sus acciones, su abogado puede solicitar más información a través del proceso legal.

Con la asistencia adecuada, podrá construir un caso convincente que exponga con claridad lo sucedido y cómo se infringió la ley. Comuníquese con Moon Law Group para hablar con un abogado especializado en discriminación racial en Los Ángeles.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo por discriminación racial?

Si desea emprender acciones legales por discriminación racial en el trabajo, debe ser consciente de diversos plazos que podrían aplicarse a su situación.

El estatuto de limitaciones de California le otorga tres años a partir de la fecha del último acto de discriminación para presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD). Si desea demandar a su empleador, debe obtener un aviso de Derecho a Demandar de la CRD. Después de recibir este aviso, dispone de un año para presentar su demanda por discriminación racial ante un tribunal estatal.

Si desea presentar una demanda en virtud de la legislación federal, debe presentar una queja ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) en un plazo de 300 días a partir de la discriminación. Si desea presentar una demanda federal, dispone de 90 días para demandar ante un tribunal federal después de que la EEOC le emita una notificación de derecho a demandar.

Un abogado de Moon Law Group puede ayudarle a decidir dónde y cómo presentar su reclamo y asegurarse de que su caso se mantenga en curso para que no pierda la oportunidad de exigir responsabilidades.

Contacte hoy mismo a un abogado especializado en discriminación racial en el lugar de trabajo en Los Ángeles.

Si está tratando con discriminación racial en el trabajo, hable con alguien que pueda ayudarle. Los abogados de Moon Law Group especializados en discriminación racial en Los Ángeles se toman estos asuntos con seriedad y luchan incansablemente por los trabajadores de toda California. Contáctenos hoy mismo para programar una revisión gratuita y confidencial de su caso. No tendrá que abonar nada para que comencemos a trabajar en su caso, y no habrá honorarios a menos que resolvamos su asunto con éxito.