¿Ha descubierto que su empleador en California le paga menos del salario mínimo legal en su comunidad? Usted merece buscar una compensación justa financiera por su arduo trabajo no remunerado. Permita que el equipo legal de Moon Law Group, PC le ayude.
Desde 2007, nuestro despacho ha trabajado exclusivamente en representación de empleados en Los Ángeles y de toda California que presentan reclamos laborales contra empresas. Nuestros abogados han manejado algunos de los casos más complejos y exigentes en materia laboral. Contamos con un historial comprobado de éxito en tribunales estatales y federales, donde hemos recuperado millones de dólares para decenas de miles de personas trabajadoras como usted.
Nuestros abogados también cuentan con amplia experiencia en demandas colectivas y de acción de clase, las cuales permiten que un mayor número de empleados con reclamos similares se enfrenten a las conductas indebidas de sus empleadores. Tenemos los recursos, el conocimiento y la dedicación necesarios para responsabilizar a las empresas que maltratan a sus trabajadores. Como uno de los despachos de abogados laborales para demandantes más grandes de California, hemos establecido una reputación como litigantes hábiles y tenaces que defienden con firmeza los derechos e intereses de nuestros clientes.
Descubra cómo nuestro despacho puede ayudarle a buscar una compensación financiera después de que su empleador haya violado sus derechos conforme a las leyes de salario mínimo. Comuníquese con Moon Law Group para una consulta gratuita y confidencial con un abogado experimentado en violaciones al salario mínimo en Los Ángeles. Usted no paga nada para que iniciemos su caso, y no habrá honorarios a menos que resolvamos su asunto con éxito.
¿Cómo puede ayudarme un abogado en Los Ángeles especializado en violaciones al salario mínimo con mi caso?
Un abogado de Moon Law Group puede ayudarle a presentar un caso por violación al salario mínimo contra su empleador de las siguientes maneras:
- Investigar su reclamo para reunir pruebas de las violaciones al salario mínimo cometidas por su empleador, incluyendo talones de pago, hojas de tiempo, grabaciones de vigilancia o testimonios de testigos.
- Calcular la compensación que se le adeuda revisando sus registros laborales.
- Evaluar sus opciones legales, incluyendo posibles reclamos por represalias en caso de que su empleador le haya despedido después de que usted se quejara sobre su pago.
- Explorar todas las vías disponibles para recuperar la compensación que merece.
- Luchar enérgicamente por obtener la máxima recuperación financiera, incluso si esto significa llevar su caso a los tribunales y a juicio para responsabilizar a su empleador.
- No cobrarle absolutamente nada a menos que logremos recuperar una compensación o resolver su reclamo con éxito.
¿Cuáles son las leyes de salario mínimo en California?
A partir del 1 de enero de 2025, la mayor parte de los empleadores en California están obligados a pagar un salario mínimo de $16.50 por hora. Sin embargo, los restaurantes de comida rápida y ciertos empleadores del sector de la salud deben pagar a sus trabajadores un salario mínimo más alto.
Los trabajadores de restaurantes de comida rápida deben recibir un salario mínimo de $20 por hora, desde el 1 de abril de 2024.
Diversos tipos de empleadores del sector salud también deben pagar salarios mínimos por hora más altos a sus trabajadores, según el tipo de empleador. Estos incluyen:
- Hospitales
- Hospitales de seguridad social
- Clínicas de diálisis
- Clínicas intermitentes
- Clínicas de atención urgente
- Clínicas de salud rural
- Centros de enfermería especializada
- Instalaciones de atención médica cubiertas
Se espera que estas tarifas aumenten durante los próximos cinco a diez años.
El salario mínimo en California se ajusta anualmente según la inflación, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos y Empleados de Oficina (CPI-W, por sus siglas en inglés), con un límite máximo de aumento anual del 3.5%. El salario mínimo no puede disminuir después de un año en que el CPI-W sea negativo.
La ley de California permite algunas excepciones al salario mínimo, incluyendo a vendedores externos, padres, hijos o cónyuges de los empleadores, así como a aprendices formalmente inscritos bajo la División Estatal de Normas de Aprendizaje (State Division of Apprenticeship Standards).
La ley también contempla una excepción para aprendices. Los empleadores deben pagar no menos del 85% del salario mínimo aplicable, redondeado al níquel más cercano, durante las primeras 160 horas de empleo en una ocupación para la cual el aprendiz no tenga experiencia previa similar o relacionada.
California no permite que los empleadores apliquen un crédito por propinas al salario mínimo.
Varios condados y municipios en California han aprobado ordenanzas que establecen salarios mínimos más altos que la tarifa base de $16.50 por hora según la ley estatal, incluyendo los siguientes:
- Los Ángeles – $17.78
- Condado de Los Ángeles (áreas no incorporadas) – $17.81
- Malibu – $17.27 (suspendido por un año)
- Pasadena – $18.04
- Santa Mónica – $17.81
- West Hollywood – $19.65
Los empleadores deben pagar la tarifa de salario mínimo más alta exigida por la ley federal, estatal o local, según el lugar donde trabaje el empleado.
¿Cómo violan comúnmente los empleadores las leyes de salario mínimo?
Los empleadores pueden, de manera inadvertida o intencional, pagar a los trabajadores menos del salario mínimo al que tienen derecho según la ley estatal. Algunas formas comunes en que un empleador puede cometer una violación al salario mínimo incluyen las siguientes:
- Pagar a los trabajadores un salario fijo semanal o mensual que equivalga a un salario por hora inferior al mínimo, según el número de horas trabajadas (incluidas las horas extra para empleados no exentos).
- Utilizar un sistema de pago por pieza que no compense a los trabajadores por realizar tareas adicionales relacionadas con su función principal (por ejemplo, no pagar a los camioneros mientras cargan o abastecen sus camiones).
- Aplicar un crédito por propinas recibidas por los trabajadores.
- Hacer que los trabajadores firmen acuerdos escritos que renuncien a sus derechos conforme a las leyes de salario mínimo de California.
- Clasificar incorrectamente a los trabajadores como contratistas independientes o vendedores externos.
- Realizar deducciones indebidas del salario de un trabajador.
¿Puedo demandar a mi empleador por no pagarme el salario mínimo?
Un empleado que reciba menos del salario mínimo aplicable puede presentar una demanda contra su empleador para recuperar la compensación por los salarios no pagados. Como alternativa, los empleados que perciban menos del salario mínimo pueden presentar una queja ante la Oficina del Comisionado de Trabajo de California.
La Unidad de Adjudicación de Reclamos Salariales de la Oficina del Comisionado revisa y emite órdenes administrativas en respuesta a los reclamos de trabajadores individuales por salarios no pagados, incluyendo aquellos por recibir un pago inferior al salario mínimo.
Además, un empleado puede presentar una demanda contra su empleador si este lo despide por quejarse de una violación al salario mínimo, buscando obtener compensación por salarios y beneficios futuros perdidos, gastos de búsqueda de empleo o por el trauma y sufrimiento emocional ocasionados.
¿Qué compensación podría recibir si mi empleador no me paga el salario mínimo?
En un caso por violación al salario mínimo, usted podría tener derecho a recuperar una compensación por diversas pérdidas económicas y personales que haya sufrido debido a que su empleador no le pagó al menos el salario mínimo. La recuperación financiera por una violación al salario mínimo puede incluir pagos por lo siguiente:
- El saldo pendiente del salario mínimo aplicable
- Daños y perjuicios equivalentes al saldo no pagado
- Intereses desde la fecha de vencimiento del salario no pagado
- Honorarios de abogado y costos legales incurridos para presentar el reclamo
Además, cuando un empleador despide a un empleado por quejarse de una violación al salario mínimo, el empleado puede recuperar una compensación por lo siguiente:
- Salarios perdidos desde la fecha del despido ilegal
- Beneficios laborales perdidos
- Gastos de búsqueda de empleo
- Trauma o sufrimiento emocional
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo por no recibir el salario mínimo?
Según la ley de California, usted dispone de tres años para presentar un reclamo o demanda por violaciones a las leyes de salario mínimo aplicables. Aunque tres años pueden parecer tiempo suficiente para presentar su reclamo, necesitará tiempo para reunir las pruebas necesarias que demuestren su derecho al saldo no pagado del salario mínimo correspondiente.
La mejor manera de proteger sus derechos legales es hablar con un abogado especializado en violaciones al salario mínimo de Moon Law Group. Comuníquese con nosotros lo antes posible después de descubrir que su empleador le ha pagado menos del salario mínimo.
¿Qué empleados están exentos de recibir el salario mínimo?
La ley estatal exime a ciertos empleados de las leyes de salario mínimo, incluyendo a los siguientes:
- Padres, hijos o cónyuges de un empleador
- Aprendices formalmente inscritos bajo la División Estatal de Normas de Aprendizaje
- Vendedores externos
Para calificar como vendedor externo, un trabajador debe cumplir con criterios específicos, que incluyen:
- Tener al menos 18 años de edad
- Pasar regularmente más de la mitad de su jornada laboral fuera del lugar de negocios del empleador
- Vender artículos u obtener pedidos o contratos para productos, servicios o el uso de instalaciones
Un trabajador generalmente no califica como vendedor externo si dedica menos del 50% de su tiempo a actividades relacionadas con las ventas.
La ley de California también exime a los aprendices de las leyes de salario mínimo. Se considera “aprendiz” a un empleado (de cualquier edad) que trabaja durante sus primeras 160 horas de empleo en una ocupación para la cual no tiene experiencia previa similar o relacionada. Durante esas primeras 160 horas, el empleador puede pagar al aprendiz no menos del 85% del salario mínimo aplicable, redondeado al níquel más cercano.
Las leyes de salario mínimo no se aplican a los contratistas independientes, quienes deben tener la posibilidad de obtener ganancias o pérdidas para calificar como tales.
¿Qué sucede si no soy el único en mi lugar de trabajo que no recibe el salario mínimo?
En muchos casos, varios empleados de una empresa descubren que su empleador les ha pagado menos del salario mínimo aplicable. En estas circunstancias, los empleados pueden unirse para presentar una demanda colectiva o de acción de clase contra su empleador. Este tipo de acciones permite que los empleados con reclamos sustancialmente similares compartan los gastos legales al presentar una única demanda contra el empleador.
El equipo legal de Moon Law Group cuenta con amplia experiencia manejando demandas colectivas y de acción de clase en representación de empleados. Comuníquese con nosotros hoy mismo si ha descubierto que usted y otros compañeros de trabajo han recibido menos del salario mínimo por parte de su empleador.
Comuníquese hoy mismo con un abogado en Los Ángeles especializado en violaciones al salario mínimo.
Cuando su empleador le ha pagado menos del salario mínimo en California, usted tiene derecho a buscar una compensación mediante acción legal. Comuníquese hoy con Moon Law Group para una revisión de caso gratuita y confidencial con un abogado especializado en violaciones al salario mínimo en Los Ángeles. Evaluaremos su situación y le explicaremos sus derechos legales para recuperar la compensación correspondiente al salario que debió recibir conforme a las leyes de salario mínimo de California.