¿Su lugar de trabajo es tan tóxico que le da miedo acudir cada día? Si esa hostilidad está relacionada con su raza, género, edad, religión, discapacidad u otra característica protegida, es posible que pueda responsabilizar a su empleador por el daño que ha sufrido. El acoso que interfiere en su capacidad para realizar su trabajo puede cumplir la definición legal de entorno laboral hostil, incluso si se intensifica gradualmente.
Desde 2007, Moon Law Group, PC, ha representado a trabajadores de Los Ángeles y de toda California en casos laborales complejos, incluidas demandas por acoso en el lugar de trabajo. Como uno de los bufetes de abogados laboralistas más grandes de California, contamos con un sólido historial de éxitos en los tribunales estatales y federales, habiendo recuperado millones de dólares para decenas de miles de empleados como usted. Esto se debe a que contamos con los recursos y la experiencia necesarios para hacer frente a los empleadores que creen que pueden salirse con la suya con sus conductas indebidas.
Si está listo para dar el siguiente paso, póngase en contacto con Moon Law Group hoy mismo para hablar con un abogado especializado en entornos laborales hostiles en Los Ángeles. La consulta es gratuita y confidencial, y no tendrá que pagar nada a menos que resolvamos su caso con éxito.
¿Cómo puede ayudarme un abogado de entornos laborales hostiles en Los Ángeles con mi caso?
Cuando enfrenta acoso o intimidación en el trabajo, puede ser difícil saber a quién acudir o cuáles son sus derechos. Un abogado especializado en entornos laborales hostiles de Moon Law Group en Los Ángeles puede guiarlo a lo largo de todo el proceso.
Regularmente, los empleadores suelen negar el problema, encubrirlo o incluso culpar a los trabajadores. También suelen tomar represalias reduciendo sus horas de trabajo o despidiéndolo por denunciar la situación. Nuestro equipo tomará medidas inmediatas para protegerlo, incluyendo la presentación de reclamos adicionales por represalias si es necesario.
El primer paso es determinar si su experiencia cumple con la definición legal de un entorno laboral hostil. Nuestros abogados escucharán con atención, le harán preguntas y le explicarán cómo se aplica la ley a su situación. Si tiene una demanda válida, nosotros le ayudaremos a organizar y preservar evidencia clave, como correos electrónicos, mensajes de texto, declaraciones de testigos y registros de las quejas que ya haya presentado.
Además, nos encargamos de toda la comunicación con su empleador y su equipo legal. En algunos casos, nuestros abogados presentan una queja ante la agencia correspondiente, como el Departamento de Derechos Civiles de California o la Comisión Federal para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Lo representaremos en cada etapa del caso, incluyendo negociaciones, audiencias administrativas o un juicio, si fuera necesario.
Moon Law Group cuenta con el personal, la experiencia y los recursos para enfrentarse tanto a empleadores privados como a organismos públicos. Si no podemos negociar una resolución justa, no dudaremos en llevar su caso a juicio. Nuestros abogados lucharán para que su empleador rinda cuentas y usted obtenga la indemnización que se merece. Póngase en contacto hoy mismo para programar una revisión gratuita y sin compromiso de su caso.
¿Qué se considera un entorno laboral hostil?
No todas las situaciones en el trabajo cumplen con la definición legal de un entorno laboral hostil. Para proceder a una demanda, el acoso que usted está recibiendo debe cumplir con ciertos estándares según la Ley de California y la Ley federal sobre ambientes de trabajo hostiles. No basta con que su jefe sea simplemente grosero o que sus compañeros de trabajo lo traten injustamente. Debe haber un patrón de comportamiento que traspase los límites legales.
Para que su situación califique como un entorno de trabajo hostil, la conducta debe ser:
- Lo suficientemente grave o persistente como para interferir en su capacidad para hacer el trabajo.
- Basada en una característica protegida como la raza, discapacidad, edad, religión u orientación sexual.
- No deseada y ofensiva, es decir, que no forme parte de las interacciones regulares en el trabajo.
- Recurrente o significativa, no incidentes aislados o molestias menores.
Según la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California (FEHA) y el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el acoso debe afectar a las condiciones de su empleo.
¿Cuáles son los ejemplos comunes de un entorno laboral hostil?
Los entornos laborales hostiles implican comportamientos que van más allá de la grosería o de los conflictos personales. La clave en sí se da en algunas de las siguientes circunstancias:
- El acoso con una característica protegida por la Ley; y si este dificulta tu desempeño laboral.
Algunos ejemplos de un entorno laboral hostil incluyen lo siguiente:
- Insultos racistas o sexuales recurrentes.
- Bromas, gestos o comentarios despectivos.
- Contacto físico sin su consentimiento o propuestas de índole sexual.
- Amenazas, intimidación o intentos deliberados de sabotear su trabajo.
- Burlas o comentarios ofensivos basados en la discapacidad, edad, religión, identidad de género y otras características protegidas.
Algunas personas también sufren bullying en el lugar de trabajo. Mientras que el bullying por sí mismo no es ilegal, este fomenta un entorno laboral hostil cuando se relaciona con la raza, género, discapacidad u otras características protegidas.
¿Cuáles son las responsabilidades de un empleador para detener un entorno laboral hostil?
Los empleadores tienen la obligación legal de mantener el lugar de trabajo libre de acoso. Tanto la ley de California como la ley federal les exigen que tomen medidas activas para prevenir y corregir los comportamientos que crean un ambiente de trabajo hostil. Según la Ley de California, los empleadores deben hacer lo siguiente:
- Crear y distribuir políticas claras contra el acoso.
- Impartir capacitación a supervisores y empleados.
- Investigar las denuncias de forma rápida, exhaustiva y confidencial.
- Tomar las medidas correctivas adecuadas si ha producido acoso.
La Ley Federal requiere medidas similares. Los empleadores pueden ser legalmente responsables si han sucedido las siguientes situaciones:
- Sabían o debían saber de la situación de acoso y no se tomaron medidas.
- El supervisor estuvo directamente involucrado en el acoso.
- Su respuesta a una denuncia fue tardía, inadecuada o represiva.
Si usted ha reportado un caso de acoso y su empleador no ha tomado sus acciones legales, Moon Law Group puede ayudarle a exigir que se rindan cuentas. Contáctenos hoy y descubra cómo nuestros abogados pueden marcar la diferencia.
¿Las demandas por entorno laboral hostil contra empleadores gubernamentales difieren de las presentadas contra empleadores privados?
Si usted trabaja en una agencia pública, el proceso legal es diferente al de los casos contra los empleadores privados.
Los empleadores de gobierno en California tienen reglas y plazos adicionales que pueden afectar su capacidad para presentar una demanda por entorno laboral hostil.
En la mayoría de los casos, debe hacer lo siguiente:
- Presentar una caja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) o la Comisión por la Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC).
- Presentar una demanda por daños y perjuicios en virtud de la Ley de Reclamos contra el Gobierno de California en un plazo de seis meses a partir del acoso o la represalia.
- Seguir las normas de procedimiento estrictas que pueden no aplicarse en el caso del sector privado.
Las entidades públicas también cuentan con protecciones en virtud de las leyes de inmunidad soberana, que pueden limitar los tipos de daños y perjuicios que pueden recuperar o la forma en que se tramita su caso en los tribunales.
Moon Law Group tiene experiencia en la tramitación de casos de entorno laboral hostil tanto para empleados públicos como privados. Si su empleador es una ciudad, un condado, un distrito escolar o una agencia estatal, podemos ayudarle a navegar por los pasos adicionales necesarios para que su caso siga adelante. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una revisión gratuita y confidencial de su caso.
¿Qué debo hacer si me despiden por reportar un caso de acoso en el trabajo?
Si usted ha sido despedido por alzar la voz por un caso de acoso, no solo es injusto; sino que también es ilegal. Tanto la legislación de California como la ley federal le protegen contra las represalias tras denunciar un entorno laboral hostil, tanto si presenta una queja interna como si presenta una denuncia formal en una agencia estatal o federal.
La buena noticia es que usted no tiene que esperar a que se resuelva su denuncia por acoso para proceder a acciones legales. Las represalias en sí mismas constituyen una infracción independiente.
Si usted ha sufrido represalias tras denunciar una conducta indebida, Moon Law Group puede ayudarle. Podemos revisar su caso para identificar los indicios y elementos de un entorno laboral hostil y, a continuación, tomar medidas inmediatas para proteger sus derechos.
¿Cómo puedo mostrar una denuncia de entorno laboral hostil?
Para demostrar un caso de entorno laboral hostil, usted necesita mostrar más que solo una mala experiencia en el trabajo. Debe demostrar que el acoso ha implicado lo siguiente:
- Se basaba en una característica protegida.
- Era tan grave o persistente que afectaba a su capacidad para realizar su trabajo.
- Creaba un entorno laboral ofensivo o intimidatorio.
- Su empleador no tomó las medidas adecuadas después de su denuncia o después de haber observado la situación.
Usted necesita evidencia sólida para probar su caso. La documentación útil para presentar su caso debe contener lo siguiente:
- Correos electrónicos o mensajes con contenido inapropiado u ofensivo
- La declaración de testigos que presenciaron o escucharon el acoso
- Copias de las quejas presentadas a Recursos Humanos o supervisores.Indicadores de rendimiento que demuestren el cambio en su trabajo antes de que iniciara el acoso
Moon Law Group puede explicarle cómo comprobar un entorno laboral hostil en base a sus circunstancias y, posteriormente, ayudarle a identificar las pruebas más sólidas posibles. Sabemos cómo organizar cronologías, documentar patrones de acoso y presentar un caso claro y convincente ante el tribunal, la agencia o la parte contraria. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre sus derechos y cómo podemos ayudarle a protegerlos.
¿Cuáles son las indemnizaciones por una demanda por entorno laboral hostil?
Si ha sufrido daños por un entorno laboral hostil, usted tiene derecho a una indemnización y otras compensaciones. Dependiendo de su caso, los tipos de daños y perjuicios que puede recuperar incluyen los siguientes:
- Salarios y prestaciones perdidos
- Indemnización por daños emocionales
- Daños punitivos, si la conducta del empleador fue especialmente grave
- Honorarios de abogados y costas judiciales
En algunos casos, el tribunal también puede ordenar a su empleador que lo reincorpore o que realice cambios en la política para evitar futuros acosos.
Moon Law Group ha gestionado con éxito tanto demandas individuales como colectivas. Nuestras demandas a gran escala han impulsado incluso reformas significativas en el lugar de trabajo para grandes grupos de empleados afectados.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda por un entorno laboral hostil?
Los plazos para presentar una demanda por un entorno laboral hostil pueden variar según el empleador y el tipo de reclamo legal. En algunos casos, el plazo de prescripción es de tan solo seis meses. Si no cumple el plazo, es posible que no pueda seguir adelante con su caso.
Moon Law Group puede ayudarle a comprender qué plazos se aplican y asegurarse de que todo se presente a tiempo. Cuanto antes se ponga en contacto con nosotros para informarnos de su situación, mejor podremos proteger sus derechos.
Contacte hoy mismo a un abogado especializado en entornos laborales hostiles.
Si usted ha sido víctima de un entorno laboral hostil, no tiene por qué soportarlo, ya que la ley está de su lado. Los abogados de Moon Law Group entienden lo delicado de un entorno laboral hostil para los trabajadores que están siendo víctimas de él. Cuando se reúna con nosotros en una consulta gratuita y confidencial, descubrirá cómo podemos ayudarle a tomar las acciones legales necesarias para exigir responsabilidad y resolver su situación.
Contáctenos hoy y hable con un abogado especializado en entornos laborales hostiles en Los Ángeles. Usted no debe pagar nada para comenzar a trabajar en su caso y no habrá honorarios a menos que resolvamos su asunto legal con éxito.