Después de pasar tantas horas cada semana en el trabajo, usted debería sentirse segura y respetada por sus compañeros. ¿Qué sucede cuando eso cambia debido a su embarazo? ¿Perdió la oportunidad de obtener un empleo, un ascenso, un aumento salarial o beneficios porque tomó licencia de maternidad? Peor aún, ¿fue obligada a dejar su empleo? La discriminación por embarazo es un problema real en muchos lugares de trabajo, y nadie debería tolerarla. En Moon Law Group, PC, nuestros abogados pueden defender agresivamente sus intereses y ayudarle a responsabilizar a su empleador si viola sus derechos.
Desde 2007, nuestra firma ha representado exclusivamente a empleados en Los Ángeles y en toda California en disputas contra sus empleadores. Defendemos a trabajadores que han sido maltratados, irrespetados y discriminados, incluidas mujeres que han sido objeto de acoso y represalias debido a su embarazo. Como uno de los despachos de derecho laboral en representación de empleados más grandes de California, en Moon Law Group contamos con la experiencia, el conocimiento, los recursos y la persistencia necesarios para encargarnos de asuntos laborales complejos y de gran exigencia.
Contáctenos hoy para programar una evaluación gratuita y sin compromiso de su caso y conozca cómo un abogado de discriminación por embarazo en Los Ángeles puede marcar la diferencia. Su consulta es completamente confidencial, y usted no paga nada a menos que logremos resolver favorablemente su asunto.
¿Cómo puede ayudarme un abogado de discriminación por embarazo en Los Ángeles?
En Moon Law Group, nuestros abogados de discriminación por embarazo en Los Ángeles tienen amplia experiencia en la defensa de los derechos de las trabajadoras embarazadas en tribunales estatales y federales. Cuando nos elige para manejar su caso de discriminación, puede tener la seguridad de que contará con abogados experimentados de su lado.
Nuestra firma puede trabajar para asegurarse de que su empleador le conceda la licencia por embarazo a la que tiene derecho, así como el cumplimiento de sus derechos laborales posteriores al embarazo. También podemos luchar para recuperar salarios perdidos, bonificaciones, comisiones, beneficios y cualquier otra compensación que le corresponda.
Somos uno de los despachos de derecho laboral en representación de empleados más grandes de California, con una reputación de asumir asuntos laborales complejos y exigentes —y ganarlos—. Nuestro equipo legal puede hacer lo siguiente por usted:
- Ayudarle a comprender sus derechos y su elegibilidad para programas de licencia de maternidad, incluyendo la Ley de Licencia Médica Familiar (FMLA), la Ley de Derechos Familiares de California (CFRA) y la Ley de Discapacidad por Embarazo (PDLL).
Presentar sus reclamos de licencia parental, asegurándonos de que la documentación se complete y se envíe de forma correcta y oportuna. - Negociar con su empleador para intentar resolver disputas por discriminación relacionada con el embarazo y/o la licencia de maternidad, y asegurar cualquier compensación que se le deba.
- Representarla en tribunales si es necesario entablar una demanda.
- No cobrarle absolutamente nada por adelantado para comenzar con su caso, sin honorarios a menos que logremos resolverlo a su favor.
Como litigantes experimentados, en Moon Law Group somos reconocidos en Los Ángeles y en toda California por nuestro enfoque firme en la protección de los derechos de los empleados. Contamos con un sólido historial en tribunales estatales y federales, así como en demandas colectivas y acciones de clase. Estas acciones permiten que un gran número de empleados que enfrentan injusticias laborales similares puedan actuar en defensa de sus derechos.
Comuníquese con nosotros hoy mismo y descubra la diferencia que Moon Law Group puede hacer por usted.
¿Cuáles son ejemplos de discriminación por embarazo?
Si usted no puede trabajar debido a su embarazo o necesita adaptaciones especiales, su empleador debería poder otorgarlas. Negarse a hacerlo puede ser motivo para un reclamo por discriminación por embarazo. Además, las empleadas embarazadas que sufren comentarios inapropiados y acoso verbal pueden emprender acciones contra sus empleadores.
Algunos ejemplos de discriminación por embarazo pueden incluir lo siguiente:
- Obligar a una empleada a renunciar creando un ambiente laboral hostil o insoportable.
- Despedir a una empleada que haya tomado licencia relacionada con el embarazo.
- Negarse a reasignar funciones que una empleada embarazada no puede realizar.
- Negarse a conceder licencia por discapacidad o licencia no remunerada a una empleada embarazada.
- Retirar una oferta de empleo al enterarse del embarazo de la solicitante.
- Pasar por alto a una empleada embarazada para un ascenso y otorgarlo a una persona no embarazada menos calificada.
- Negar oportunidades de capacitación a una empleada debido a su embarazo.
- Participar o permitir acoso relacionado con el embarazo o la lactancia de una empleada.
- Que compañeros, supervisores u otros empleados realicen comentarios ofensivos o despectivos sobre la apariencia o productividad de la trabajadora.
- Negar un espacio privado para amamantar o extraer leche materna.
- Rehusarse a otorgar tiempo libre para citas médicas.
- Restringir o limitar la licencia de maternidad.
- Tomar represalias, es decir, emprender acciones adversas contra una trabajadora por denunciar discriminación por embarazo o por iniciar acciones legales.
- Otras decisiones que tome su empleador basadas en su embarazo.
Un empleador que no esté dispuesto a proporcionar las condiciones adecuadas antes, durante y después de su embarazo podría estar incurriendo en discriminación por embarazo. Si usted no está segura de si un empleador ha discriminado en su contra, comuníquese hoy con Moon Law Group. Un abogado de discriminación por embarazo en Los Ángeles puede ayudarle a responder sus preguntas y explicarle sus opciones legales.
¿Cuáles son las leyes y protecciones sobre licencia de maternidad en California?
California ofrece algunas de las protecciones laborales más sólidas para las futuras madres en todo el país. Los empleados están amparados por múltiples leyes estatales y federales que resguardan sus empleos durante las licencias relacionadas con el embarazo.
A continuación, se presentan las tres principales leyes que trabajan en conjunto para proteger a las empleadas embarazadas en los lugares de trabajo de California:
Ley de Licencia Médica y Familiar (FMLA)
Esta ley federal otorga a los empleados elegibles hasta 12 semanas de licencia no remunerada y con protección de empleo por año. Para calificar, usted debe haber trabajado para su empleador por al menos 12 meses, haber acumulado un mínimo de 1,250 horas de servicio durante los 12 meses anteriores y laborar en un lugar donde la empresa emplee a 50 o más trabajadores en un radio de 75 millas. Los empleados pueden usar la licencia de la FMLA para el nacimiento y cuidado de un hijo recién nacido, adopción o colocación en hogares de acogida.
Ley de Derechos Familiares de California (CFRA)
Similar a la FMLA, esta ley estatal otorga hasta 12 semanas de licencia no remunerada con protección de empleo. Si bien comparte muchos requisitos de elegibilidad con la FMLA, la CFRA ofrece protecciones adicionales. En particular, la licencia de la CFRA puede tomarse además de la licencia por discapacidad relacionada con el embarazo, lo que potencialmente extiende el tiempo total de licencia disponible. Esto significa que los empleados en California pueden tener derecho a más tiempo de licencia protegida que el previsto únicamente bajo la ley federal.
Ley de Licencia por Discapacidad de Embarazo (PDLL)
Esta protección, específica de California, permite hasta cuatro meses de licencia laboral protegida para empleadas que se encuentren discapacitadas por el embarazo, el parto o condiciones médicas relacionadas. A diferencia de la FMLA y la CFRA, no existe un número mínimo de horas trabajadas ni un requisito de antigüedad para calificar. La PDLL aplica a empleadores con cinco o más trabajadores y cubre el tiempo en el que usted esté efectivamente discapacitada, según lo certifique su proveedor de atención médica.
Cuando se utilizan en combinación, estas leyes federales y estatales pueden brindar una protección extensa durante su licencia de maternidad. Durante su licencia, su empleador debe mantener sus beneficios de salud y reincorporarla a su mismo puesto o a uno comparable al regresar al trabajo.
Si su empleador le niega su licencia legalmente protegida, la presiona para que regrese antes de tiempo o toma represalias en su contra por hacer uso de estos beneficios, podría estar violando la ley estatal y federal. En Moon Law Group, nuestros abogados pueden ayudarle a comprender su situación y emprender las acciones legales adecuadas. Contáctenos hoy para programar una evaluación gratuita y confidencial de su caso.
¿Qué hacer si su empleador ha discriminado en su contra?
En última instancia, trabajar con un abogado es la mejor manera de proteger sus derechos si está enfrentando discriminación. No obstante, existen varios pasos que puede tomar antes y después de encontrar un abogado de confianza, entre ellos:
- Mantener un registro de la discriminación, incluyendo cualquier intercambio escrito, videos o fotografías que puedan utilizarse como evidencia.
- Hablar con el departamento de Recursos Humanos de su empresa para comprender sus derechos.
- Obtener pruebas de que la calidad de su trabajo no ha disminuido y conservar cualquier correo electrónico o mensaje que contenga elogios de compañeros o clientes.
Usted merece ser recompensada por su arduo trabajo. No permita que un empleador irrespetuoso la haga sentir poco valorada por no detener la discriminación de maternidad o por negarle sus derechos de embarazo bajo la ley de California y la ley federal. Llame hoy mismo a nuestra firma para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a luchar por la justicia que merece.
¿Qué compensación puedo obtener en una demanda por discriminación de embarazo?
Si usted ha sido objeto de una degradación, acoso o represalias en el trabajo debido a su embarazo, fue despedida después de su embarazo o se le negó tiempo libre conforme a las leyes estatales y federales de licencia de maternidad, puede reclamar una compensación.
Una demanda por discriminación de embarazo puede proporcionarle recuperación financiera y alivio legal, con indemnizaciones que incluyen lo siguiente:
- Pago retroactivo, como salarios base, horas extras, propinas, comisiones, bonificaciones u otros beneficios adicionales.
- Pago futuro que perderá porque fue despedida injustamente o se le negaron oportunidades laborales.
- Daños no económicos, que cubren el sufrimiento, el trauma emocional o las complicaciones médicas debido a la negativa de su empleador a proporcionarle adaptaciones laborales razonables.
- Medidas cautelares, como la reinstalación en su puesto de trabajo o una orden judicial que obligue a su empleador a otorgarle adaptaciones razonables.
- Daños punitivos, que tienen como objetivo sancionar a su empleador por violar de manera intencional o voluntaria sus derechos laborales.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un reclamo por discriminación de embarazo en California?
En California, usted generalmente cuenta con tres años para presentar una queja por discriminación de embarazo ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD). El CRD puede emitir un aviso de “derecho a demandar”, lo que le permitiría presentar una demanda en un tribunal dentro del año siguiente a la emisión de dicho aviso.
También dispone de tres años para presentar un reclamo conforme a la Ley de Equidad en el Empleo y la Vivienda del estado (FEHA, por sus siglas en inglés), y puede además presentar una queja ante la Comisión Federal para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés), aunque ese plazo suele ser de 300 días.
En los casos en que se alegue la negativa a otorgar licencia bajo la FMLA o represalias por solicitarla o tomarla, usted debe presentar su reclamo en un plazo de dos años desde el acto alegado, o tres años si su empleador violó sus derechos bajo la FMLA de manera intencional. También puede presentar reclamos bajo la FMLA ante la División de Salarios y Horas del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Debido a que cada caso de discriminación por embarazo es diferente, lo más recomendable es que se comunique con nosotros en Moon Law Group para programar una evaluación gratuita y sin compromiso de su caso. De esta manera, un abogado de discriminación por embarazo en Los Ángeles podrá analizar su situación y determinar cuál agencia sería la más adecuada para presentar su reclamo.
Comuníquese hoy con un abogado de discriminación por embarazo en Los Ángeles
Si usted cree que ha sido discriminada debido a su embarazo y parto, cuenta con protecciones legales, y en Moon Law Group estamos aquí para defenderlas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta gratuita y sin compromiso, y descubra cómo podemos ayudarle a exigir responsabilidad y obtener recuperación financiera de su empleador. Su revisión de caso es completamente confidencial, y usted no paga nada a menos que logremos resolver su asunto con éxito.